Subneteo en IPv4, sencillamente

Índice

El subneteo (subnetting) es el arte de dividir una red IP en redes más pequeñas llamadas subredes. En este artículo aprenderás a hacerlo paso a paso de manera sencillo con ejemplos prácticos.

🧠 ¿Qué es el subneteo en IPv4?

El subneteo es la técnica que se utiliza para dividir una red grande en redes más pequeñas. subredes. Esto nos permite mejorar el rendimiento, la seguridad y la administración de las direcciones IP. Por ejemplo, en vez de tener todos los dispositivos en una misma red 192.168.0.0/24, se puede dividir la red en subredes más pequeñas para cada departamento, area, servicio, exposición, etc.

🧩 Entendiendo las direcciones IPv4

Una dirección IPv4 tiene 32 bits, divididos en 4 octetos (8 bits cada uno). Por ejemplo: ‘192.168.10.0’. Cada octeto puede ir de 0 a 255, ya que 8 bits permiten 256 combinaciones posibles (de 0 a 255). El ‘0’ cuenta, esto es importante.

🧱 Máscara de subred NetMask

La máscara de subred determina qué parte de la dirección representa la red y cuál representan los hosts, equipos de una red ( pc, servidores, teléfonos ip, etc).

Dirección IP Máscara de subred Notación CIDR
192.168.10.0 255.255.255.0 /24
  • Los primeros 24 bits (3 octetos) identifican la red.
  • Los últimos 8 bits se usan para los hosts.

Esto significa que una red /24 puede tener 2⁸ - 2 = 254 hosts (restamos 2: una para la dirección de red y otra para el broadcast). Para ver esto de un vistazo en un terminal Linux si tenemos instalado ipcalc:

ipcalc 192.168.10.0/24
Address:   192.168.10.0         11000000.10101000.00001010. 00000000
Netmask:   255.255.255.0 = 24   11111111.11111111.11111111. 00000000
Wildcard:  0.0.0.255            00000000.00000000.00000000. 11111111
=>
Network:   192.168.10.0/24      11000000.10101000.00001010. 00000000
HostMin:   192.168.10.1         11000000.10101000.00001010. 00000001
HostMax:   192.168.10.254       11000000.10101000.00001010. 11111110
Broadcast: 192.168.10.255       11000000.10101000.00001010. 11111111
Hosts/Net: 254                   Class C, Private Internet

🔢 ¿Por qué hacer subneteo?

Imagina que tienes la red 192.168.10.0/24 y necesitas dividirla para 4 departamentos distintos. En lugar de usar 4 redes separadas, puedes subdividir esta red en 4 subredes más pequeñas. Esto se llama subneteo, y permite un uso más eficiente de las direcciones IP.

🧮 Método sencillo

✳️ Ejemplo:

Queremos dividir 192.168.10.0/24 en 4 subredes.

  • Paso 1: Determinar cuántos bits necesitamos

Cada bit “prestado” de la parte de host duplica la cantidad de subredes disponibles.

Bits tomados Subredes posibles
1 2
2 4
3 8

👉 Para 4 subredes necesitamos 2 bits.

  • Paso 2: Calcular la nueva máscara Partimos de una máscara /24. Si tomamos 2 bits más, la nueva máscara será /26. Nueva máscara ‘255.255.255.192’

  • Paso 3: Calcular el salto (incremento) Usamos la fórmula:

256 - último octeto de la máscara = salto

256 - 192 = 64 Este es el “salto” entre subredes.

  • Paso 4: Enumerar las subredes
Subred Dirección de red Primer host Último host Broadcast
1 192.168.10.0 192.168.10.1 192.168.10.62 192.168.10.63
2 192.168.10.64 192.168.10.65 192.168.10.126 192.168.10.127
3 192.168.10.128 192.168.10.129 192.168.10.190 192.168.10.191
4 192.168.10.192 192.168.10.193 192.168.10.254 192.168.10.255

✅ Cada subred tiene 62 hosts disponibles.

  • Tabla rápida de referencia
Subredes Bits tomados CIDR Hosts posibles
2 1 bit /25 126 hosts
4 2 bits /26 62 hosts
8 3 bits /27 30 hosts
16 4 bits /28 14 hosts

🧠 Tip: cada vez que tomas un bit más para subredes, el número de hosts disponibles por red se reduce a la mitad.

🧰 Herramientas útiles

Saber como realizar subnetting es importante para entenderlo, pero en el dia a dia nunca te paras a esto en la realidad por eso utilizar herramientas que tengas a mano en cada momento. Desde un navegador:

Y desde nuestro terminal Linux con el comando ipcalc, si no no tienes disponible se puede instalar en la mayoría de las distribuciones.